Estas son las preguntas más frecuentes de nuestros clientes
Sí. Por naturaleza, si resides y trabajas en Filipinas por más de 10 años, puedes aplicar para una ciudadanía.
Deberás presentar pruebas de que sigues cumpliendo con los requisitos de inversión (monto y mantenimiento), además de los documentos relacionados.
Sí. Tu cónyuge e hijos dependientes también pueden solicitar una visa de dependiente para acompañarte.
Sí, estarás sujeto a las leyes fiscales de Filipinas sobre los ingresos generados por tu inversión.
Te permite residir, trabajar e invertir en Filipinas, con privilegios de entrada múltiple, facilitando viajes dentro y fuera del país sin perder el estatus de visa.
Retirar la inversión puede afectar tu estatus de SIRV. Deberás informar a las autoridades correspondientes y seguir los procedimientos adecuados.
Los idiomas oficiales son el filipino y el inglés. También se hablan más de 170 idiomas y dialectos regionales en el país.
El costo de vida varía según la ubicación y el estilo de vida. En general, es mucho más bajo que en otros países del sudeste asiático.
Los pasatiempos populares incluyen el karaoke, el baloncesto y explorar la diversa escena gastronómica del país.
Filipinas tiene un clima tropical con tres estaciones: Tag-init (seca calurosa), Tag-ulan (lluvias) y Tag-lamig (seca fresca). En general es cálido y húmedo durante todo el año.
Sí. En las principales ciudades hay escuelas internacionales con currículos en inglés, programas para expatriados y opciones como el sistema IB.
Filipinas es generalmente seguro; como en cualquier lugar, practica sentido común y sigue las recomendaciones locales, especialmente en áreas concurridas.
¿No respondimos tu pregunta?